El próximo 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas y no se nos ocurre un momento mejor para reivindicar la importancia que estos pequeños y trabajadores insectos. A pesar de que a muchos les aterra que se les acerquen por si les pican con su aguijón (aunque solo lo hacen cuando se sienten atacadas) y de que la gran mayoría crea que lo único que hacen es fabricar miel, las abejas son unas heroínas que ayudan a mantener el equilibrio del ecosistema mundial y son las responsables de que existan muchos de los alimentos que consumimos a diario.

 

El poder de la polinización

Puede que no lo sepas, pero no todo lo que plantamos depende nuestro buen hacer y de las condiciones meteorológicas en las que no hagamos. En más del 75% de los cultivos a escala mundial es necesaria la polinización por parte de insectos y otros animales polinizadores, entre los que se encuentran las abejas. De hecho, gracias a la polinización, estos alimentos cargados de nutrientes, son más grandes, uniformes y sabrosos. ¿Te imaginas un mundo sin fresas, cerezas o almendras? ¡Sería horrible!

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura (FAO), “las abejas y otros insectos polinizadores están mejorando la producción de alimentos de 2.000 millones de pequeños agricultores en todo el mundo, ayudando a garantizar la seguridad alimentaria de la población mundial”. ¡Son nuestras heroínas!

Además, las abejas también ayudan a que nuestro planeta sea un lugar más bonito. ¿Sabías que el 90% de las flores silvestres dependen de la polinización para poder reproducirse? Gracias a nuestras queridas amigas se protege la biodiversidad en la naturaleza, contribuyendo a mejorar el ecosistema en el que viven y trabajan. Y no solo ocurre con las flores, también cuidan de los ecosistemas forestales.

 

Producen miel, un alimento cargado de nutrientes

No podíamos olvidar este importante punto: las abejas producen miel.A través de un trabajo muy organizado de recolección y elaboración, producen este rico alimento que aporta un gran número de beneficios para nuestro organismo, además de ser una excelente fuente natural de energía. Pero, ¿sabías que una sola abeja melífera suele visitar cerca de 7.000 flores al día y se necesitan 4 millones de visitas para producir un kilo de miel? ¡Esa distancia es 4 veces la circunferencia del planeta Tierra! Seguro que ahora valoras mucho más la ética profesional de estos entregados insectos.

 

Las abejas están desapareciendo

A pesar de ser una parte tan importante de nuestro planeta, las abejas están desapareciendo a un ritmo alarmante. Por ese motivo, y para que todos ayudemos a devolverles todo lo que llevan siglos haciendo por los seres humanos y la biodiversidad, la FAO estableció en 2018 el Día Mundial de las Abejas, que se celebra el 20 de mayo en conmemoración del nacimiento de Anton Janša, pionero de la apicultura moderna que provenía de una larga estirpe de apicultores de Eslovenia.

¿Qué puedes hacer tú para evitar que sigan desapareciendo? Son los pequeños gestos los que generan mayores cambios. Uno de los factores que más afectan a las abejas es el aumento de las temperaturas, las sequías, las inundaciones y otros fenómenos causados por el calentamiento global. Si todos contribuimos a frenarlo teniendo hábitos más sostenibles, estaremos ayudando a que estas trabajadoras incansables sigan existiendo. Asegurémonos de que respetamos los ecosistemas en los que viven y aprendamos más sobre ellas para no temerlas y convertirnos en sus aliados. ¡Juntos seremos invencibles!

 

Y ahora que ya sabes todo lo que las abejas hacen por nosotros y nuestro planeta, ¿por qué no le echas un vistazo a las variedades de nuestra tienda de miel online? Disfruta de las creaciones más deliciosas de estos maravillosos insectos y descubre los diferentes sabores y matices de cada una de ellas. ¡Encuentra tu favorita!

ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 50€

X
Carrito de compra0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0