Desde hace tiempo tomo miel cruda a diario: un par de cucharadas por la mañana. La uso para endulzar, para la tos/garganta y como empuje energético antes de entrenar. En este artículo te cuento qué dice la ciencia (con enlaces a estudios) y cómo escogerla y tomarla con cabeza, con ejemplos prácticos usando Miel de Lapuela.


Qué es la miel cruda (y cómo se diferencia de la pasteurizada)

La miel cruda es la que no se calienta a altas temperaturas ni se filtra en exceso. Por eso conserva mejor su aroma, polen y compuestos fenólicos (polifenoles, flavonoides) que aportan sabor y potencial antioxidante. La pasteurización mejora la fluidez y retrasa la cristalización, pero puede reducir parte de esos compuestos volátiles.
En mi caso, esa es una de las razones por las que elijo miel cruda para el día a día: me gusta que cristalice (señal de mínima manipulación) y que cada lote huela y sepa a la floración de la que proviene.

Consejo rápido: si la miel no cristaliza nunca, o su precio es sospechosamente bajo, desconfía. En 2023 la Comisión Europea y el JRC alertaron de una alta tasa de sospecha de adulteración (jarabes añadidos) en miel importada hacia la UE. Comprar a productores con trazabilidad reduce ese riesgo. Centro Común de Investigación


Beneficios con mejor respaldo científico

Tos y dolor de garganta: qué dice la evidencia + cómo la tomo yo

La evidencia pediátrica es clara: en un ensayo aleatorizado con niños con infección respiratoria alta, una dosis de miel antes de dormir redujo la tos nocturna y mejoró el sueño frente a placebo. Es una opción útil para mayores de 1 año. Publicaciones AAP y PubMed

Cuando noto la garganta cargada, hago lo mismo: media–una cucharadita lentamente, dejándola “bañar” la faringe. Si la tomo con limón caliente, espero a que no queme (altas temperaturas no aportan nada).

➡️ ¿Garganta irritada? Prueba Miel de Lapuela cruda de Eucalipto (floración suave) como opción de noche.


Heridas y quemaduras: uso tópico y cuándo evitarlo

La miel tópica (esterilizada para uso médico) se ha probado en quemaduras de espesor parcial y en ciertas heridas: una revisión Cochrane encontró que acelera la cicatrización 4–5 días frente a apósitos convencionales en ese tipo de quemaduras y puede ayudar en heridas posquirúrgicas infectadas. Ojo: no es para todo, y hay que seguir criterio sanitario. Cochrane

En casa limito su uso a erosiones muy superficiales y, si la cosa va a más, consulta sanitaria y productos médicos específicos (no vale cualquier miel de cocina para heridas profundas).


Digestión y diarrea: lo que muestran los ensayos

Añadir miel a la solución de rehidratación oral (SRO) puede acortar la duración de la diarrea y acelerar la recuperación según ensayos clínicos en niños. En uno de ellos, la miel como sustituto de glucosa en la SRO mejoró el tiempo de recuperación y no empeoró los casos no bacterianos. PubMed

Traducción práctica: si hay gastroenteritis, prioriza hidratación, sales y reposo. La miel puede ser un coadyuvante, pero no sustituye la atención médica cuando hay signos de alarma.


Energía y deporte: miel como carbohidrato práctico

La miel es, básicamente, carbohidrato (glucosa y fructosa) con trazas de otros compuestos. Como ingesta previa o durante ejercicio, puede funcionar igual que otras fuentes de CHO para sostener el esfuerzo en deportes de resistencia, según una revisión sistemática y literatura reciente en nutrición del ejercicio. PMC

Yo suelo tomar 2 cucharaditas por la mañana; antes de tiradas largas, la combino con agua y una pizca de sal. La sensación de “más energía” que noto se corresponde con algo lógico: estás metiendo carbohidrato disponible de fácil transporte.

➡️ ¿Entrenas? Prueba el combo Miel de roble de Lapuela + frutos secos como pre-entreno sencillo.


Beneficios con evidencia preliminar o mixta

Salud cardiometabólica (colesterol, presión, glucemia)

Hay estudios pequeños y heterogéneos con resultados mixtos. La miel no es un “medicamento” cardiometabólico; en una dieta equilibrada puede sustituir azúcares de peor perfil, pero no la consideres terapéutica por sí misma.

Piel y acné

La miel puede inhibir ciertas bacterias y retener humedad en la piel. En práctica real, va bien como limpieza suave o mascarilla puntual para pieles no sensibles, pero evita prometer curas milagro de acné inflamatorio moderado-severo (dermatología manda).

Sueño y descanso: lo que aún no está claro

Circulan consejos de “miel + leche” por el triptófano o vías indirectas, pero faltan ensayos robustos en adultos sanos que demuestren un efecto directo y consistente sobre el sueño. Si te calma el ritual nocturno, perfecto; pero no vendas humo.


Cómo elegir miel pura y detectar adulteraciones

  • Cristalización natural: normal en miel cruda; textura cremosa = OK.
  • Etiquetado claro: origen botánico y geográfico; lote y cosecha.
  • Precio razonable: si es ridículamente barata, sospecha.
  • Transparencia: busca certificados y análisis de laboratorio cuando existan.
  • Compra de confianza: productor identificable, trazabilidad.
    La UE ha señalado fraudes con jarabes en importaciones; por eso es clave elegir proveedores que acrediten autenticidad. Centro Común de Investigación

➡️ Calidad y cercanía. En Miel de Lapuela apostamos por origen claro y mínima manipulación (cristalización natural).


Por qué elegir Miel de Lapuela (origen, calidad, sostenibilidad)

  • Cruda y sin prisas: respetamos la cristalización y el perfil aromático de cada floración.
  • Transparencia: trabajamos con trazabilidad por lote y procesos sencillos que conservan lo bueno de la miel.
  • Cercanía y cuidado: apicultura responsable y mínimo procesamiento desde colmena a tarro.

Cómo tomarla: dosis, momentos y combinaciones útiles

  • Día a día: 1–2 cucharaditas (5–10 g) son una cantidad razonable dentro de tu cuenta de carbohidratos.
  • Tos/garganta: media–una cucharadita antes de dormir para mayores de 1 año (como en los ensayos). Publicaciones AAP
  • Pre-entreno: 20–30 g repartidos con agua/sal si tu sesión lo requiere (ajusta según tu nutrición total).
  • En cocina: mejor no calentar en exceso; úsala al final para preservar aromas.

Yo me quedo con mi ritual de 2 cucharaditas por la mañana y, si entreno, añado algo más alrededor del ejercicio.


Riesgos y contraindicaciones (botulismo infantil, alergias, diabetes)

  • Nunca en menores de 12 meses por riesgo de botulismo infantil. Mayo Clinic
  • Alergias: si eres alérgico a polen/abejas, consulta y prueba con precaución.
  • Glucemia/diabetes: es azúcar; coordina con tu pauta dietética.
  • Heridas serias: no improvises; la miel médica y el criterio profesional son lo indicado. Cochrane

FAQs rápidas

¿La miel cura la tos en adultos?
La evidencia más sólida es en niños; en adultos puede aliviar la irritación, pero no sustituye un diagnóstico. PMC

¿Cuál es la mejor variedad para la garganta?
Cualquiera cruda y agradable al paladar. Si buscas potencia antibacteriana específica, hay opciones monoflorales (p. ej., manuka), aunque no necesitas eso para un resfriado común.

¿Cuánto dura un tarro abierto?
Años si lo conservas cerrado, seco y a oscuras. Si cristaliza, baño maría suave.


Tabla rápida: beneficio → nivel de evidencia → fuente

BeneficioNivel de evidenciaFuente
Alivio de tos nocturna infantilEnsayos aleatorizadosPublicaciones AAP
Quemaduras de espesor parcial (uso tópico médico)Revisión Cochrane (alta calidad en ese subgrupo)Cochrane
Diarrea (SRO + miel)Ensayos clínicosPubMed
Energía en ejercicio (fuente de CHO)Revisión sistemática/narrativa en deportePMC
Seguridad: evitar en <12 mesesRecomendación clínicaMayo Clinic

Conclusión

La miel sirve: para la tos infantil, ciertas quemaduras (con productos médicos), como carbohidrato práctico en deporte y como endulzante mejor planteado en el contexto de una dieta real. No hace magia, pero bien elegida y bien usada suma. Mi combo ganador sigue siendo el de siempre: miel cruda por la mañana y un extra alrededor del entreno cuando toca.

ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 50€

X
Carrito de compra0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0